¿POR QUÉ LOS GATOS Y LOS PERROS PELEAN?
Peleas entre perros y gatos
Estas acciones parten de expresiones corporales con
significados diferentes para perros y gatos, así tenemos:
Menear la cola: diferencias entre perros y gatos
Mientras para el perro menear la cola es sinónimo de
alegría y juego, para el gato es síntoma de estar bravo, enfadado o
molesto. Esta situación se complica cuando el movimiento es más rápido, porque
para el gato es señal de posible agresión y alto grado de enojo, mientras que
para el perro es señal de estar muy feliz.
Levantar el lomo: diferencias entre perros y gatos
Otra de las diferencia de expresión corporal está en el lomo.
Mientras para el perro levantar el lomo significa una posición de
ataque o defensa, para el gato es una señal de que desea que lo acaricien.
Esto causa confusión entre ellos y por consiguiente en la mayoría de los casos
es consecuencia de ataque.
Estar mojado: diferencias entre perros y gatos
Otra evidencia de la diferencia de significado de la
expresión corporal se encuentra en el hecho de estar mojado. Cuando un perro
estar mojado la mayoría de veces está calmado y hasta puede significar juego,
mientras que para el gato estar mojado significa una forma de combate.
En todo caso, hay que tener en cuenta que en la mayoría de las veces, perros y
gatos pueden convivir juntos. Además hay que tener en cuenta que no
se trata de que los perros o gatos sean mascotas malas, sino que existe una
expresión corporal diferente que es mal interpretada por cada uno de
ellos, por lo que causa ataques aparentemente sin razón alguna entre nuestras
mascotas.
0 comentarios:
Publicar un comentario